Terapia ocupacional infantil

¿Qué es la terapia ocupacional infantil y para qué sirve?
¿Cuándo es recomendable llevar a un niño a terapia ocupacional?

Signos de alerta en el desarrollo motor o social

Apoyo a niños neurodivergentes (TEA, TDAH, AC, PAS)

Niños con dificultades en la escuela o en casa
Estás en el lugar correcto para empezar a sanar juntos.

Beneficios de la terapia ocupacional infantil en Mente Infinita

En Mente Infinita priorizamos un vínculo respetuoso con el niño y su familia. Nuestras terapeutas ocupacionales infantiles trabajan con cariño, paciencia y formación especializada.

Contamos con psicólogos, psiquiatras, nutricionistas y asistentes sociales que pueden complementar el proceso terapéutico si es necesario. Coordinamos todo desde un mismo lugar, con mirada interdisciplinaria.

Cada niño es único, por eso nuestros planes de intervención se adaptan a su edad, sus desafíos y su entorno familiar y escolar.

¿Qué trabaja una terapeuta ocupacional infantil?
Habilidades motoras finas y gruesas
Desde abotonarse hasta lanzar una pelota, trabajamos coordinación, fuerza, equilibrio y destreza manual para que el niño gane confianza y funcionalidad.
Regulación emocional y rutinas diarias
Ayudamos a crear hábitos saludables, organizar tiempos, manejar la frustración y adaptarse a cambios en el entorno.
Planificación, autonomía y habilidades sociales
Fomentamos que el niño tome decisiones, se comunique mejor, juegue en equipo y enfrente desafíos diarios con mayor independencia.
Adaptaciones para el entorno escolar y familiar
Ofrecemos orientación a padres y profesores para adaptar materiales, espacios y rutinas a las necesidades del niño, mejorando su inclusión y participación.
Preguntas frecuentes sobre terapia ocupacional infantil
¿Desde qué edad puede comenzar la terapia ocupacional?
Desde los 2 años. Si notas dificultades en el desarrollo de tu hijo, puedes solicitar una evaluación aunque aún no tenga diagnóstico.
¿Cómo sé si mi hijo necesita esta terapia?
Ante dudas sobre su coordinación, conducta, autonomía o adaptación, una evaluación por un terapeuta ocupacional infantil puede ayudarte a saber si es necesaria una intervención.
¿Es efectiva la terapia ocupacional en modalidad online?
Sí. Con una buena conexión, materiales simples y orientación constante, los progresos pueden ser igual de efectivos que en modalidad presencial.
¿Qué se necesita para comenzar?
Solo necesitas un dispositivo con cámara, conexión a internet y ganas de acompañar a tu hijo en este proceso. Nosotros nos encargamos del resto.


Estás en el lugar correcto para empezar a sanar juntos.
Nuestro Blog
Reflexiona, aprende y reconecta
Nuestro blog es un espacio pensado para ti: aquí hablamos de emociones, vínculos, salud mental y herramientas cotidianas que pueden ayudarte a sentirte mejor, paso a paso.
Burnout: Una amenaza silenciosa
Burnout: Una Amenaza Silenciosa en el Entorno Laboral ¿Te sientes agotado, sin energía y sin motivación en el trabajo? El síndrome de burnout podría ser el motivo. Conoce sus síntomas, causas y cómo puedes enfrentarlo con ayuda profesional. ¿Qué es el Burnout? El burnout es un estado de agotamiento físico, emocional y mental causado por […]
¿Qué es la neurodivergencia?
¿Qué es la Neurodivergencia? Entendiendo el Desarrollo Diferente en la Infancia La neurodivergencia es una forma de reconocer que no todos los cerebros funcionan de la misma manera. En lugar de considerar estas diferencias como “problemas”, se valora la diversidad neurológica como una parte natural de la condición humana. ¿Qué es la neurodivergencia? La neurodivergencia […]
¿Cómo calmar ansiedad?
¿Cómo Calmar un Ataque de Ansiedad? 5 Estrategias Efectivas Un ataque de ansiedad puede parecer incontrolable, pero no lo es. Con técnicas simples y apoyo adecuado, es posible recuperar la calma y retomar el control de tus emociones. Técnicas para calmar un ataque de ansiedad Controla tu respiración: Practica respiración diafragmática. Inhala por la nariz […]