TEA en adultos: el camino al autoconocimiento y bienestar

¿Has sentido toda tu vida que funcionas de una manera diferente al resto? ¿Te abruman situaciones sociales que a otros les parecen sencillas o tienes intereses intensos que te apasionan profundamente? Si buscas respuestas, es posible que estés explorando la posibilidad del TEA en adultos. Un diagnóstico tardío no es el final, sino el comienzo de un poderoso camino de autoconocimiento y aceptación

En Mente Infinita, te ofrecemos un espacio seguro y experto para el diagnóstico y acompañamiento de la condición del espectro autista (TEA) en la adultez. Nuestro equipo multidisciplinario está aquí para validar tu experiencia y entregarte las herramientas para construir una vida más auténtica y plena.

Ser un adulto autista en Chile: desafíos y derechos

Descubrir que eres autista en la adultez puede re-significar toda tu historia de vida. Es fundamental conocer el contexto y tus derechos para navegar este proceso.

El desafío del subdiagnóstico:

Históricamente, el autismo ha sido subdiagnosticado en adultos, especialmente en mujeres y personas con altas capacidades que desarrollan estrategias de "enmascaramiento" (masking). Esto lleva a muchos a recibir diagnósticos erróneos, como ansiedad social o trastorno de personalidad, sin abordar la base neurodivergente.

Ley de Autismo en Chile (N° 21.545):

Esta ley, promulgada en 2023, es un hito crucial. Asegura el derecho de los adultos autistas a un diagnóstico, a una atención de salud integral y a la inclusión social y laboral. Conocer esta ley te empodera para exigir los apoyos que te corresponden.

Rasgos comunes del autismo en la vida adulta

El autismo en adultos se manifiesta de formas muy diversas, lejos de los estereotipos. Algunas características comunes que podrías reconocer en ti son:

Dificultad para interpretar señales sociales no verbales o "leer entre líneas".

Intereses específicos e intensos en ciertos temas (intereses profundos).

Necesidad de rutinas y una alta incomodidad ante cambios inesperados.

Sensibilidad sensorial aumentada (a luces, sonidos, texturas) o disminuida.

Agotamiento social o "resaca social" después de interactuar con personas.

Una forma de pensar lógica, literal y directa.

Nuestro proceso de diagnóstico y apoyo integral para adultos

Ofrecemos un camino claro, liderado por un equipo que entiende la neurodivergencia en la adultez.

Consulta de Diagnóstico con Médico Especialista: Tu proceso comienza con una o más consultas con un médico formado en neurodivergencias. Se realiza una evaluación clínica profunda de tu historia de vida, desde la infancia, para confirmar o descartar un diagnóstico de TEA. Este servicio incluye la emisión de informes de diagnóstico y de adecuación para entornos laborales.

Un Equipo Multidisciplinario para tu Bienestar:

Un diagnóstico es solo el comienzo. Te ofrecemos un ecosistema de apoyo:

Psicología:

Un espacio para procesar el diagnóstico, trabajar en la identidad autista, manejar la ansiedad social y desarrollar estrategias de regulación emocional.

Terapia Ocupacional:

Apoyo práctico para manejar los desafíos sensoriales, la planificación de rutinas y la organización en la vida diaria y el trabajo.

Asistente Social:

Orientación en la gestión de la credencial de discapacidad y otros beneficios sociales y jurídicos derivados de la Ley de Autismo.

Nuestro compromiso (RSE): empoderamiento e inclusión laboral

Nuestra Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se centra en la inclusión real. Entendemos que uno de los mayores desafíos para los adultos autistas es el entorno laboral. Al ofrecer un diagnóstico formal y emitir informes de adecuación, contribuimos activamente a que más adultos puedan solicitar los apoyos que necesitan para prosperar profesionalmente, fomentando lugares de trabajo que valoren la neurodiversidad.

Inicia tu camino al autoconocimiento

Agenda la Primera Hora:

Ingresa a la plataforma reservo.cl y agenda tu consulta de ingreso con nuestro Médico especialista en Neurodivergencia Adulto.

Opciones de pago flexibles:

Ofrecemos atención particular. Todos los pagos son seguros a través de Transbank.

Duración:

45 minutos.

Agenda aquí tu sesión

Preguntas Frecuentes

Absolutamente. Un diagnóstico puede ser una experiencia profundamente validante que te permite entender por qué siempre te has sentido diferente. Te da acceso a una comunidad, a estrategias que sí funcionan para tu cerebro y al derecho legal de solicitar adecuaciones en tu trabajo o lugar de estudios.

Es una estrategia de supervivencia, a menudo inconsciente, en la que una persona autista imita el comportamiento neurotípico para encajar socialmente. Implica suprimir conductas propias (como el stimming o aleteo), forzar el contacto visual y guionizar conversaciones. Es agotador y una de las principales causas de agotamiento (burnout) autista.

Con un informe diagnóstico de un médico, puedes acogerte a la Ley de Inclusión Laboral y a la Ley de Autismo para solicitar “ajustes necesarios”. Esto puede incluir desde usar audífonos con cancelación de ruido, tener instrucciones por escrito, hasta la posibilidad de teletrabajar ciertos días para manejar la sobrecarga sensorial y social.